Esta formación ha supuesto un cambio de paradigma en los cursos presenciales. El objetivo de este curso es el de clarificar las bases de las técnicas de fisioterapia invasiva que mejores resultados están ofreciendo, y presentar los avances constantes que hacen que la fisioterapia invasiva no deje de evolucionar y crecer.
Además, con el objetivo de que el alumno vea su aplicación real, siempre se realizan casos clínicos reales en directo, donde en primer lugar se realiza una correcta valoración y razonamiento clínico, y posteriormente se realiza un tratamiento real. Por último se plantea como debería de ser el proceso terapéutico.
En el curso se dará la formación más completa, avanzada y pionera en el campo de la fisioterapia invasiva de la mano de los mejores fisioterapeutas, que además tienen amplia experiencia docente:
- EPI®: últimos avances y nueva metodología en el abordaje de lesiones del Sistema musculoesquelético. José Manuel Sánchez.
- Aplicación clínica avanzada de EPI®, Terapias físicas y ejercicio terapéutico en lesiones deportivas. Jonathan Gastón.
- Neuromodulación avanzada (NFD® y NMG®): Principios de la NMG y NFD, razonamiento clínico y técnicas avanzadas invasivas. José Vicente Grau.
- EPI® y Neuromodulación avanzadas en lesiones de columna y aplicación metamérica. Luis Baños.
Se formará a los alumnos con las técnicas más avanzadas de fisioterapia invasiva y se profundizará en las últimas novedades: valoración neurofuncional, aplicación de MicroEPI® y PICA-f (novedoso tratamiento que está mejorando notablemente los resultados en las diferentes patologías), aplicación de EPImetamérica, y formación de cómo combinar la EPI® y la Neuromodulación, con otros tratamientos que actualmente están suponiendo importantes avances en el campo de la fisioterapia (magnetotransducción, terapia superinductiva, Ondas de choque, ejercicio terapéutico…).
El curso cuenta con los docentes y profesionales que se dedican al desarrollo, aplicación e investigación de la técnica EPI® y la Neuromodulación NFD®.
* Dr. José Manuel Sánchez Ibañez (Creador de la técnica EPI® experto en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y ecografía, formador de los mejores equipos de futbol profesional y fisioterapeuta de deportistas de élite).
* D. José Vicente Grau Celis (Creador del método NFD®, Experto en fisioterapia invasiva y ecografía, Experto en fisioterapia deportiva, fisioterapeuta de deportistas de élite y profesionales).
* D. Jonathan Gastón Escobar (Profesor Oficial EPI Advanced Medicine , Experto en fisioterapia invasiva y terapias físicas, Experto en fisioterapia deportiva, fisioterapeuta de deportistas profesionales y colaborador en el departamento de desarrollo e innovación EP I Advanced Medicine).
* D. Luis Baños Marín (Pionero en la aplicación de EPI® en patología de columna, Experto en fisioterapia invasiva, Osteopata D.O, Director de la Clínica Luis Baños).
La realidad clínica es que en el trabajo diario hay que adaptar y modificar el tratamiento a cada paciente; y es por ello que este formación tiene un gran valor añadido, ya que los docentes han visto a miles de pacientes y perfeccionan constantemente las técnicas EPI® y NFD® El equipo EPI®/NFD® no quiere fisioterapeutas autómatas, sin capacidad de análisis y de realizar una correcta valoración y toma de decisiones, es por ello que buscan dotar a los alumnos de todos los conocimientos necesarios, tanto de la patología o disfunción, como de los principios de aplicación y efectos de las diferentes técnicas y tratamientos. Con toda la información, buscamos que el fisioterapeuta adquiera la excelencia terapéutica en la aplicación clínica, y por ello nos basamos en una guía clínica de metodología de aplicación adaptándonos a la complejidad patológica y clínica.
01
Nuevos avances de la técnica EPI® combinada con microEPI y Neuromodulación en patología del sistema musculoesquelético
02
EPI®, terapias físicas y ejercicio terapeutico: Fisioterapia multimodal en lesiones deportivas y MSK.
03
EPI® y NFD® avanzadas: razonamiento clínico y abordajes avanzados
04
EPI® y Neuromodulación en Raquis: abordaje invasivo integral
HORARIOS: viernes de 9.00 a 20.30, sábado de 9.00 a 20.30 y domingo de 8.30 a 13.30
**(Iniciados trámites para acreditación por la CFC de actividades sanitarias).