Metodología EPI®
La tecnología que cambió la fisioterapia
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una terapia que consiste en la aplicación de una corriente galvánica sobre los diferentes tejidos (tendón, ligamento, músculo, etc.) que sufren una lesión. Mediante esta técnica se produce una reacción química que produce múltiples efectos (cambio bioquímico, estimulo físico, estimulo inmunomodulador, cambio del ph…), generando una respuesta inmunobiologica que favorece la remodelación del tejido y produce un cambio neurofisiológico modulando el dolor. Es un tratamiento de primera elección en múltiples patologías, y que ha demostrado ser eficaz y de gran utilidad clínica.
De esta forma, afecciones persistentes que no han encontrado mejora mediante tratamientos conservadores pueden hallar en la EPI® un remedio mínimamente invasivo que precipitará una recuperación más rápida, permitiendo al paciente o deportista recuperarse de la lesión, y recuperar su mejor versión y estado de forma. Se trata de una técnica local y segura que se aplica directamente en el lugar de la lesión o disfunción.
Mediante la ecografía el fisioterapeuta detecta los tejidos dañados para aplicar sobre ellos la metodología EPI ® mediante una aguja similar a las que se utilizan en acupuntura. La respuesta es inmediata, dando lugar a una recuperación a tiempo real.
La efectividad de la EPI® es alta en todo tipo de afecciones, y se muestra como una solución eficaz en casos en los que tratamientos convencionales como utrasonido, láser, ondas de choque o terapia activa y control de cargas no han obtenido la respuesta deseada. El plazo de recuperación se optimiza y permite al paciente volver a sus actividades diarias con normalidad. Además, en los casos en los que la EPI® ha sido aplicada, la frecuencia de recaída es menor.
La EPI® ha demostrado excelentes resultados en el tratamiento de lesiones tendinosas, muy frecuentes en deportistas cuya actividad supone un gran estrés para los diferentes tejidos.
Afecciones como las tendinopatias, fascitis plantar, roturas musculares, pubalgias o esguinces muestran mejoras cada día gracias a la aplicación de la técnica EPI ®
El tratamiento se aplica de forma personalizada, según las particularidades de la lesión de cada paciente. Lo normal es que tras las primeras dos sesiones haya un cambio notable, y comience el proceso de recuperación. Los resultados son más notables en pacientes que responden bien a la terapia activa, ya que aprovechando la ventana terapéutica para realziar ejercicios específicos, multiplicamos los efectos.
Actualmente la metodología ha evolucionado mucho, de forma que hay diferentes tecnicas de aplicación: EPI ®, microEPI ®, PICA-f ®, PICA-r ® … y además se combina simultáneamente con otros tratamientos: Neuromodulación. Transducción Magnetica de Alta Frecuencia…
Por último se han generado nuevas líneas de aplicación e investigación de forma que actualmente se aplica en lesiones articualres, problemas neurales, hernias de disco, disfunciones del SNA…
La técnica EPI ® cambio la fisioterapia para siempre, y 20 años después, sigue en evolución para mejorar el manejo de las lesiones más complejas y conseguir que la fisioterapia crezca día tras día en pro de los pacientes.
Próximas formaciones
Formaciones y Postgrados en Fisioterapia y Osteopatía