Nuestro postgrado en valoración, fuerza y terapia activa te ofrece una experiencia única con contenido de alto valor.
Aprenderás las habilidades clave para realizar una valoración precisa de tus pacientes, adquirir la información necesaria y aplicar un enfoque integral y efectivo mediante terapia activa y ejercicio terapéutico.
Confía en nuestro método docente contrastado, y en nuestra experiencia clínica, respaldada por miles de pacientes atendidos diariamente por nuestros expertos docentes. Tu éxito comienza aquí.
El curso cuenta con docentes y profesiones que utilizan el razonamiento clínico y la terapia activa con sus pacientes, en constante desarrollo y actualización de su método de trabajo. La formación se dividirá en contenido: ONLINE Y PRESENCIAL.
- D. Nuno Miguel Rodrigues Ferreira. Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte. Especialista en neurociencia aplicada al movimiento. Fisiológico del ejercicio/Entrenador neuro atlético y Docente de varios Másters y Postgrados a nivel nacional e internacional. Doctorado en fisiología en la universidad de Extremadura. Postgrado en ejercicio físico y salud (Facultad de Motricidade Humana -UTL. Lisboa, Portugal
- D. Tomás Bonino Covas. Fisiorterapeuta desde 2001. "Movement Coach". Experto en movimineto terapeutico. Asesor clínico y colaborador de deportistas profesionales, hospitales y clínicas a nivel internacional. Experiencia docente contrastada con cientos de formaciones realizadas. Participación en multiples congresos internacionales en 12 paises.
- D. Jesús Casilda López. Docente en la escuela FISIDEC , experto en fisioterapia deportiva. Autor de varios artículos científicos. Fisioterapeuta de deportistas de élite en Crossfit.
- D. Mario Piqueras Moreno.Graduado en Ciencias de la actividad física y el deporte (CAFD) y Fisioterapia. Experto en fisioterapia invasiva, entrenamiento y readaptación de lesiones deportivas. Fisioterapeuta en clínicas FISIOMA y coordinador de postgrados en FISIOMAFORMACION. Experiencia en deporte de alto rendimiento como fisioterapeuta y readaptador en el S.D. Eibar.
- D. Éder Carrasco Díaz. Experto en fisioterapia deportiva y readaptación de lesiones. Experto en Fisioterapia Invasiva y Osteópata. C.O., director de la Clínica Kines Fisioterapia.
- D. Andrés Alonso Isa. Licenciado en Fisioterapia, Profesor asociado de las Escuelas Universitarias Gimbernat (Cantabria). Especialista en patologías del hombro del lanzador. Especialista en dolor crónico y educación en neurociencia. Director de la Clínica Herrera 14 (Santander).
- Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez. Creador de la técnica EPI, experto en tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y ecografía,® formador de los mejores equipos de fútbol profesional y fisioterapeuta de deportistas de élite.
- D. Jonathan Gastón Escobrar. Profesor Oficial EPI Advanced Medicine, Experto en fisioterapia invasiva y terapias físicas, Experto en fisioterapia deportiva, fisioterapeuta de deportistas profesionales y colaborador en el departamento de desarrollo e innovación EPI Advanced Medicine).
Aprenderás a realizar una correcta valoración de tus pacientes, obtener la información necesaria y saber afrontar, desde el punto de vista de la terapia activa y el ejercicio terapéutico, un abordaje complejo y eficaz.
Nuestro equipo de docentes tiene como objetivo hacerte capaz de adaptarse a tus pacientes, saber valorar y razonar, educar y enseñar correctamente a través del aprendizaje motor, tener las herramientas más avanzadas en ejercicio terapéutico y neurociencia aplicada a la readaptación y rendimiento deportivo.
La formación se ha diseñado para adquirir todos los conocimientos necesarios para saber afrontar los problemas de tus pacientes en tu práctica clínica.
Obtendrás conocimientos necesarios a nivel teórico y práctico sobre biomecánica, valoración y razonamiento clínico, terapia activa en tren superior, tren inferior y raquis, entrenamiento de fuerza y neurociencia aplicada al rendimiento deportivo y aprendizaje avanzado.
Además de un alto contenido online sobre Mecanotransducción, Neuroplasticidad, fisiopatología de diferentes tipos de lesiones musculares, control motor, razonamiento clínico, biomecánica y entrenamiento de fuerza.
Seminarios
- Biomecánica : del 2 al 4 de Febrero de 2024.
- Aprendizaje Motor: del 16 al 18 de Febrero de 2024.
- Valoración 1: del 1 al 3 de Marzo de 2024.
- Valoración 2 : del 15 al 17 de Marzo de 2024.
- Terapia activa en EEII: del 12 al 14 de Abril de 2024.
- Terapia activa en EESS: del 26 al 28 de Abril de 2024.
- Terapia activa en Columna: del 10 al 12 de Mayo de 2024.
- Neurociencia aplicada a la readaptación y rendimiento deportivo: del 31 de mayo al 2 de junio de 2024.
Contenido ONLINE:
Los alumnos tendrán acceso a contenido online, que servirá para aumentar sus conocimientos en diferentes áreas, además de complementar el contenido presencial de cada uno de los ponentes, mejorando de ésta manera la parte más práctica de cada módulo.
- Mecanotransducción y Neuroplasticidad
- Fisiopatología en lesiones lumbares
- Tendón: Fisiopatología, cambios bioquímicos y estructurales
- Lesiones musculares
- Motor de control ( teoría y principios) ,
- Teoría de Valoración y Razonamiento Clínico
- Mecanismo del dolor y educación al paciente.
- Biomecánica de deportes de lanzamiento
- Fundamentos de la Neurociencia aplicada al movimiento
Módulos Presenciales
- Biomecánica aplicada ( D. Jesús Casilda , 2 al 4 de febrero/2024)
- Optimización del aprendizaje motor en la aplicación de Ejercicio terapéutico ( D. Tomás Bonino, del 16 al 18 de febrero/ 2022)
- Valoración y Razonamiento clínico 1 ( D. Mario Piqueras y D. Éder Carrasco , del 1 al 3 de marzo/ 2024)
- Valoración y Razonamiento clínico 2 ( D. Mario Piquera y D. Éder Carrasco, del 15 al 17 de marzo/2024)
- Terapia activa en extremidad inferior ( D. Jesús Casilda, del 12 al 14 de abril/ 2024)
- Terapia activa en extremidad superior ( D. Andrés Alonso, del 26 al 28 de abril/ 2024)
- Terapia activa en columna ( D. Tomás Bonio, del 10 al 12 de mayo / 2024)
- Neurociencia aplicada en la readaptación y rendimiento deportivo ( D. Nuno Ferreiro, del 31 al 02 de mayo / 2024)